Comprender los conceptos, principios y valores fundamentales de la negociación sindical, así como su importancia en el contexto laboral.
Conocer y diferenciar los modelos de negociación distributiva e integrativa, y las estrategias de negociación competitiva, colaborativa y de compromiso.
Desarrollar habilidades y técnicas de comunicación efectiva, escucha activa, manejo de objeciones y conflictos, generación de opciones y construcción de acuerdos.
Aprender a preparar y planificar adecuadamente los procesos de negociación, a través del análisis del contexto, la identificación de intereses y necesidades, y el desarrollo de estrategias y tácticas.
Conocer el marco legal de la negociación colectiva, las etapas del proceso, los contenidos y cláusulas de los convenios colectivos, y los mecanismos de implementación, seguimiento y evaluación de los acuerdos.
Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el análisis de casos prácticos y simulaciones de negociación sindical.
Utilizamos una metodología participativa y experiencial, que busca promover el aprendizaje activo, la reflexión crítica y la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades adquiridas durante el proceso.
El facilitador presentará los conceptos, modelos y estrategias de negociación, utilizando recursos visuales y ejemplos prácticos.
Los participantes analizarán y debatirán sobre los temas expuestos, compartiendo sus experiencias y perspectivas, y generando aprendizajes colectivos.
Se presentarán casos reales o ficticios de negociación sindical, para que los participantes analicen las situaciones, identifiquen los desafíos y propongan estrategias y soluciones.
Los participantes realizarán ejercicios prácticos de negociación, asumiendo diferentes roles y aplicando las técnicas y estrategias aprendidas. Luego, se realizará una retroalimentación y reflexión sobre los aprendizajes y desafíos enfrentados.
Los participantes realizarán actividades y tareas en pequeños grupos, para favorecer la colaboración, el intercambio de ideas y la construcción colectiva de conocimientos.
Se proporcionarán lecturas, videos, podcasts y herramientas digitales complementarias, para apoyar el aprendizaje fuera del aula y la profundización en los temas tratados.
Una vez finalizados todos los módulos de este proyecto podrás ingresar a la sección de "evaluación" donde se pondrán a prueba los conocimientos que adquiriste durante esta etapa del Programa de Formación Sindical.